Hoy voy a iniciar una serie de breves artículos semanales sobre parallels e inserts de los 90, mis cards favoritas. Espero que sean de vuestro interés y que también sirvan para ayudar y orientar a nuevos coleccionistas en general o bien a aquellos que, al igual que yo, quieran adentrarse un poco más en estas cards tan especiales y apreciadas.
Semanalmente, eso intentaré, dedicaré el artículo bien a un tipo de cards concreto o a un set de los más representativos o significativos por alguna razón intentando además mantener un orden cronológico que permita reconstruir una visión general y temporal del desarrollo de este tipo de cards que revolucionó e impulsó aún más nuestro hobby.
Introducción
Si bien a principios de los 90 encontramos algún set de inserts interesantes como los hologramas de la 1991-92 Upper Deck o el Beam Team de la colección 1992-93 de Topps Stadium Club, precursores de alguna forma de las cards protagonistas hoy, sería la colección 1993-94 Finest de Topps la que de alguna forma consolida el inicio de esa explosión de colores, formas y sobre todo brillos de los ya míticos parallels e inserts de los 90 que lo cambiarían todo.
Sí, me refiero a las Refractor, mis cards favoritas y que son el inicio, la inspiración de alguna forma de todo lo que vino después en cuanto a inserts y parallels.
¿Pero por qué surgieron? ¿Por qué entonces y no antes? Hay dos factores fundamentales, la competencia y la tecnología.
Como todo en el mundo de los negocios, y nuestro hobby lo es, el mercado dicta las normas. En lo que a colecciones de baloncesto con licencia NBA se refiere Topps prácticamente había monopolizado el mercado desde que en 1955 adquirió Bowman, que en 1948 había editado la primera colección dedicada exclusivamente al baloncesto, hasta la colección 1981-82. En la Topps 1980-81 se edita una de las cards históricas del coleccionismo, la doblemente RC de Magic y Larry Bird. El relevo lo toman las controvertidas ediciones de Star con sus “XRC” para Beckett o “True RC” para muchísimos, desde la 1983-84 hasta la 1985-86 teniendo el privilegio de editar la card, independientemente del valor económico, más deseada y controvertida jamás impresa, creo que no es necesario citarla, ¿verdad?. Después vendrían las Fleer con su mítica 1986-87 Michael Jordan, para Beckett su RC oficial, pero la situación cambia a finales de los 80 y comienzos de los 90: comienzan a diversificarse las colecciones y surge la competencia, la licencia NBA ya no está en mano de una única compañía y sobre todo Upper Deck irrumpe en el mercado de las cards de basket con su 1991-92 Upper Deck Basketball.

Fuente COMC

Fuente COMC

Fuente eBay

Fuente irv
Hasta entonces las colecciones “vintage” se limitaban a una por temporada, normalmente no existían inserts en ellas o no tenían demasiado interés, el gran premio que podía tocarte era una RC de un buen jugador. De ahí el gran interés que desde el comienzo tienen las RC. Se trataba de cards muy básicas, “cromos” con un diseño simple y una impresión “tradicional”.
En este sentido la llegada de Upper Deck al mercado es muy importante ya que debido a la cada vez más creciente competencia ésta compañía decide incluir un nuevo premio en su primera colección de Baloncesto, una card firmada y numerada a mano personalmente por una leyenda, Jerry West, limitada a 2500. En esta colección también incluye unos hologramas que refractan la luz muy novedosos para la época a modo de inserts, gracias a las nuevas tecnologías de impresión.

Fuente jimmy23

Fuente jimmy23
1993-94 Topps Finest Refractor
Es la respuesta de Topps a la creciente competencia en la cual interviene el segundo factor mencionado anteriormente, la tecnología. Gracias al avance de los medios de impresión Topps lanza su 1993-94 Finest con cards que tienen un acabado cromado y como premio introduce una variante mas rara o parallel que además refracta la luz, es decir, dependiendo del ángulo con el que la luz incide en la card ésta muestra los distintos colores del arco iris. Primero la colección de beisbol (recordemos que los cromos de beisbol fueron el origen de lo que hoy conocemos como Trading Cards) pero en ésta no se incluyeron Rookies. Al lanzar la colección de basket sí incluyeron las tan deseadas RC y esto fue un gran acierto, una RC Refractor era sin duda un gran premio para el momento. Además del “brillo” el diseño de las cards incluía otra característica fundamental de las cards de los 90, un enorme colorido muy llamativo.
La colección básica 1993-94 Topps Finest Basketball (además contiene un set de inserts sin demasiado interés) la componen 220 cards cromadas cada una con su parallel Refractor. Incluidas en estas 220 cards se encuentra un subset de 40 cards dedicado a los 10 mejores jugadores de cada división cuyas cards se distinguen del resto gracias al fondo de ladrillos detrás del jugador y a que aparece el nombre de la División. Las cards de este subset tocaban 1 por cada pack de 7 cards o 2 por cada jumbo pack de 14 cards.

Fuente COMC

Fuente jimmy23

Fuente COMC
Se distribuyó de la siguiente forma:
Box de 24 packs de 7 cards, Refractor 1:9 packs
Jumbo Box de 24 jumbo packs de 14 cards, Refractor 1:4 packs
En cuanto al checklist de esta colección no existe la card #159, por error se editaron dos cards de jugadores diferentes con el mismo número, #136.
Que pudiera tocarte una Refractor (recordemos que era algo realmente novedoso y diferente) de Michael Jordan, Bird, Shaq y de Rookies como Anfernee Hardaway, Chris Webber, Kukoc, Nick Van Exel o Vin Baker era un gran aliciente en aquel momento en que no existía la variedad de tipos de cards que existen actualmente.
En las primeras colecciones no aparece la palabra REFRACTOR en el dorso de las cards Refractor, sí aparecería en el dorso de posteriores colecciones, primero una letra R mayúscula y más tarde la propia palabra REFRACTOR.
Si bien la designación de "Refractor" corresponde a la línea de productos Topps, con el tiempo el término se ha adoptado como genérico para cualquier card con un acabado tipo brillo o reflejos arco iris de cualquier compañía: Reflections, Prizm…
Con el tiempo y a medida que los los coleccionistas exigían más, dentro de la espiral de competencia en la que se había entrado, aumentó la familia Refractor y Topps agregó nuevas versiones a la línea de sus productos. Además de las Refractor aparecieron las Atomic Refractor y más tarde, ya en la década de los 2000, las X-Fractor y como no los 1/1, los Superfractor.
Por otra parte aparecieron parallels numerados de distintos colores como los Gold Refractor, Green Refractor… que dieron paso a los “rainbow”, los coleccionistas intentaban conseguir todos los parallels de distintos colores que existían de una misma card. Tarea particularmente difícil en los casos de existir parallels a muy baja numeración o incluso 1/1 y más aún en el caso de jugadores buscados por múltiples coleccionistas, disparándose los precios de muchas de estas cards.
Así y gracias a la competencia y a la tecnología asistimos en los 90 a una diversificación sin precedentes en el diseño y tipologías de cards: Refractors y sus equivalentes de otras compañías, autógrafos, jerseys, die cuts, parallels, cards numeradas, multitud de inserts de gran rareza… que podían tocarte a modo de premio o hit.
Muchas de esas cards y sets los iremos viendo en los próximos artículos.
Checklist
1 Michael Jordan
2 Larry Bird
3 Shaquille O'Neal
4 Benoit Benjamin
5 Ricky Pierce
6 Ken Norman
7 Victor Alexander
8 Mark Jackson
9 Mark West
10 Don MacLean
11 Reggie Miller
12 Sarunas Marciulionis
13 Craig Ehlo
14 Toni Kukoc RC
15 Glen Rice
16 Otis Thorpe
17 Reggie Williams
18 Charles Smith
19 Micheal Williams
20 Tom Chambers
21 David Robinson
22 Jamal Mashburn RC
23 Clifford Robinson
24 Acie Earl RC
25 Danny Ferry
26 Bobby Hurley RC
27 Eddie Johnson
28 Detlef Schrempf
29 Mike Brown
30 Latrell Sprewell
31 Derek Harper
32 Stacey Augmon
33 Pooh Richardson
34 Larry Krystkowiak
35 Pervis Ellison
36 Jeff Malone
37 Sean Elliott
38 John Paxson
39 Robert Parish
40 Mark Aguirre
41 Danny Ainge
42 Brian Shaw
43 LaPhonso Ellis
44 Carl Herrera
45 Terry Cummings
46 Chris Dudley
47 Anthony Mason
48 Chris Morris
49 Todd Day
50 Nick Van Exel RC
51 Larry Nance
52 Derrick McKey
53 Muggsy Bogues
54 Andrew Lang
55 Chuck Person
56 Michael Adams
57 Spud Webb
58 Scott Skiles
59 A.C. Green
60 Terry Mills
61 Xavier McDaniel
62 B.J. Armstrong
63 Donald Hodge
64 Gary Grant
65 Billy Owens
66 Greg Anthony
67 Jay Humphries
68 Lionel Simmons
69 Dana Barros
70 Steve Smith
71 Ervin Johnson RC
72 Sleepy Floyd
73 Blue Edwards
74 Clyde Drexler
75 Elden Campbell
76 Hakeem Olajuwon
77 Clarence Weatherspoo
78 Kevin Willis
79 Isaiah Rider RC
80 Derrick Coleman
81 Nick Anderson
82 Bryant Stith
83 Johnny Newman
84 Calbert Cheaney RC
85 Oliver Miller
86 Loy Vaught
87 Isiah Thomas
88 Dee Brown
89 Horace Grant
90 Patrick Ewing Atlantic's Finest
91 Clarence Weatherspoo Atlantic's Finest
92 Rony Seikaly Atlantic's Finest
93 Dino Radja Atlantic's Finest
94 Kenny Anderson Atlantic's Finest
95 John Starks Atlantic's Finest
96 Tom Gugliotta Atlantic's Finest
97 Steve Smith Atlantic's Finest
98 Derrick Coleman Atlantic's Finest
99 Shaquille O'Neal Atlantic's Finest
100 Brad Daugherty Central's Finest
101 Horace Grant Central's Finest
102 Dominique Wilkins Central's Finest
103 Joe Dumars Central's Finest
104 Alonzo Mourning Central's Finest
105 Scottie Pippen Central's Finest
106 Reggie Miller Central's Finest
107 Mark Price Central's Finest
108 Ken Norman Central's Finest
109 Larry Johnson Central's Finest
110 Jamal Mashburn Midwest's Finest
111 Christian Laettner Midwest's Finest
112 Karl Malone Midwest's Finest
113 Dennis Rodman Midwest's Finest
114 Mahmoud Abdul-Rauf Midwest's Finest
115 Hakeem Olajuwon Midwest's Finest
116 Jim Jackson Midwest's Finest
117 John Stockton Midwest's Finest
118 David Robinson Midwest's Finest
119 Dikembe Mutombo Midwest's Finest
120 Vlade Divac Pacific's Finest
121 Dan Majerle Pacific's Finest
122 Chris Mullin Pacific's Finest
123 Shawn Kemp Pacific's Finest
124 Danny Manning Pacific's Finest
125 Charles Barkley Pacific's Finest
126 Mitch Richmond Pacific's Finest
127 Tim Hardaway Pacific's Finest
128 Detlef Schrempf Pacific's Finest
129 Clyde Drexler Pacific's Finest
130 Christian Laettner
131 Rodney Rogers RC
132 Rik Smits
133 Chris Mills RC
134 Corie Blount RC
135 Mookie Blaylock
136 Jim Jackson
136 Shawn Kemp
137 Tom Gugliotta
138 Dennis Scott
139 Vin Baker RC
140 Gary Payton
141 Sedale Threatt
142 Orlando Woolridge
143 Avery Johnson
144 Charles Oakley
145 Harvey Grant
146 Bimbo Coles
147 Vernon Maxwell
148 Danny Manning
149 Hersey Hawkins
150 Kevin Gamble
151 Johnny Dawkins
152 Olden Polynice
153 Kevin Edwards
154 Willie Anderson
155 Wayman Tisdale
156 Popeye Jones RC
157 Dan Majerle
158 Rex Chapman
159 (Does not exist. Two of #136)
160 Eric Murdock
161 Randy White
162 Larry Johnson
163 Dominique Wilkins
164 Dikembe Mutombo
165 Patrick Ewing
166 Jerome Kersey
167 Dale Davis
168 Ron Harper
169 Sam Cassell RC
170 Bill Cartwright
171 John Williams
172 Dino Radja RC
173 Dennis Rodman
174 Kenny Anderson
175 Robert Horry
176 Chris Mullin
177 John Salley
178 Scott Burrell RC
179 Mitch Richmond
180 Lee Mayberry
181 James Worthy
182 Rick Fox
183 Kevin Johnson
184 Lindsey Hunter RC
185 Marlon Maxey
186 Sam Perkins
187 Kevin Duckworth
188 Jeff Hornacek
189 Anfernee Hardaway RC
190 Rex Walters RC
191 Mahmoud Abdul-Rauf
192 Terry Dehere RC
193 Brad Daugherty
194 John Starks
195 Rod Strickland
196 Luther Wright RC
197 Vlade Divac
198 Tim Hardaway
199 Joe Dumars
200 Charles Barkley
201 Alonzo Mourning
202 Doug West
203 Anthony Avent
204 Lloyd Daniels
205 Mark Price
206 Rumeal Robinson
207 Kendall Gill
208 Scottie Pippen
209 Kenny Smith
210 Walt Williams
211 Hubert Davis
212 Chris Webber RC
213 Rony Seikaly
214 Sam Bowie
215 Karl Malone
216 Malik Sealy
217 Dale Ellis
218 Harold Miner
219 John Stockton
220 Shawn Bradley RC